
CENTRO DE AYUDA ONLINE
Explora nuestro Centro de Ayuda Online, donde encontrarás videos y narraciones detallando las herramientas disponibles en nuestra plataforma. Aprende cómo sacar el máximo provecho de nuestras funciones y optimiza tu experiencia.

ALERTAS
El módulo de alertas es una herramienta esencial para mantener el control y la seguridad de tu flota Las alertas pueden configurarse para ser enviadas recibidas vía email y ó en la pantalla de la PC con la opción de alerta Sonora. Algunas alertas de ellas: activo detenido, apertura y cierre de caja, vehículo en marcha, llegada a un lugar, velocidad máxima, Geocerca de entrada y salida, distancia recorrida, encendido y apagado de motor, desconexión de batería, botón de pánico, temperatura fuera de rango, activo remolcado, anti-jamming, móvil fuera de base, aceleración y frenada brusca, rotación mixer de concreto, consumo de combustible, fuera de ruta, ralentí, descarga en geocerca, baja y levantamiento de batea, entre otras

REPORTES
El usuario puede crear reportes personalizados que les brindan información rápida y de alta calidad. Ademas, estos informes pueden programarse para enviarse automáticamente por correo electronico en diversos formatos. Los reportes históricos incluyen datos sobre distancia recorrida, paradas, variaciones de velocidad, estado de sensores, geocercas, actividad diaria, rendimiento y consumo de combustible, horas de uso del motor, temperaturas por hora, detalles de velocidades, eventos fuera de horario, desconexión de batería, reportes de ignición, listado de lugares, identificación de conductores, excesos de velocidad, tiempo de ralentí, botones de pánico y activos sin reportar.

TRÁNSITO
La herramienta de tráfico permitirá al operador verificar el estado del tránsito en la zona donde se encuentren sus activos. Mediante gráficos de colores, se representará visualmente el estado del tráfico en el mapa.

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES
El módulo de identificación de conductores en la plataforma permite cargar los datos de los conductores y asignarlos manualmente a cada activo. También es posible que los conductores se identifiquen en la plataforma mediante algún periférico de identificación conectado al dispositivo GPS, como el Ibutton.

EXPORTAL A KML
El operador podrá descargar los recorridos de sus activos en el formato universal llamado KML. Este formato permite tener un recorrido o una ruta en un solo archivo, lo que facilita su envío a terceros o su importación en otros sistemas.

COMPARTIR UBICACIÓN
El operador con permisos para usar esta herramienta podrá compartir la ubicacion de los activos con terceros. El Modulo “Compartir Ubicación” permite cargar los datos del tercero y establecer una fecha de caducidad para el acceso. Una vez realizada la invitación el tercero recibirá automáticamente un electromecánico con la invitación correspondiente para acceder a la plataforma.

GALERÍA DE ÍCONOS
Cuando el operador crea un activo o un lugar, tendrá la opción de seleccionar un ícono adecuado desde la galería o, si lo prefiere, importar uno personalizado para lograr la apariencia deseada.

CALCULAR RUTA
La herramienta de cálculo de rutas permite al usuario seleccionar un activo y una dirección o un punto de interés previamente cargado para calcular la distancia de una ruta. El resultado incluye la ruta dibujada en el mapa y las instrucciones para el recorrido.

MÓDULO DE RUTEO Y DESPACHO
Planificación de rutas y despacho de activos: El módulo de ruteo y despacho facilita la creación y programación de rutas, definiendo puntos de paso que pueden ser lugares o geocercas predefinidas en la plataforma. Además, permite establecer horarios de salida y llegada, tolerancias y repeticiones de rutas.
Seguimiento en tiempo real: La vista de rutas en proceso muestra el avance y la efectividad de la ruta en tiempo real. Los usuarios pueden identificar los puntos de la ruta y verificar si el conductor sigue el orden establecido. También es posible filtrar por ruta o activo.
Histórico de rutas: El historial de rutas permite consultar rutas anteriores y visualizar gráficos que muestran cómo se realizó el ruteo según las decisiones del operador.
Reportes detallados: Los reportes de ruta ofrecen información sobre llegadas a cada lugar, retrasos, estados, eventos, paradas y el orden de la ruta. Estos informes se pueden programar para recibirlos automáticamente por correo en formatos como XLS o PDF.
Alertas y verificación: El módulo de ruteo alerta sobre cambios en el estado de la ruta, como cuando un activo completa un punto o se desvía de la ruta programada. Además, la verificación con comandos automáticos permite tomar imágenes cuando un activo pasa por un punto específico.
En resumen, el módulo de ruteo y despacho optimiza la logística y la eficiencia en la gestión de activos, brindando mayor control y visibilidad a las empresas
Si necesitas mayor información déjanos tus datos en el siguiente link: Centersat®

MÓDULO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS
El módulo de mantenimiento preventivo y correctivo es esencial para mantener activos fijos o equipos en óptimas condiciones.
Mantenimiento Preventivo:
El mantenimiento preventivo implica actividades programadas para prevenir fallos en los equipos. Incluye inspecciones, lubricaciones, ajustes, limpieza y reemplazo de piezas.
El operador programa el plan de mantenimiento para cada activo, recibiendo alertas según la fecha, los kilómetros recorridos o las horas de uso del motor.
Mantenimiento Correctivo:
El mantenimiento correctivo se realiza después de que un equipo ha fallado o presenta mal funcionamiento.
No es programado por el operador y surge de imprevisto en el día a día. También puede ser generado por el conductor desde un smartphone.
Control y Reportes:
El módulo registra talleres y proveedores que atienden la flota.
Lleva un control detallado de gastos al registrar facturas y conceptos.
Permite configurar alertas para mantenimientos próximos o vencidos, enviándolas por correo o notificación en la aplicación.
En resumen, este módulo optimiza la gestión de activos al prolongar su vida útil y asegurar su correcto funcionamiento
Vencimientos de Documentación:
Este módulo permite registrar los vencimientos de documentación tanto para los activos de la flota como para los conductores.
Puedes estar al tanto de fechas de renovación de licencias, seguros, inspecciones técnicas y otros documentos importantes.
Reportes Detallados:
Los reportes de mantenimiento de flota ofrecen un análisis exhaustivo de los gastos asociados a cada activo.
Incluyen información sobre los proveedores utilizados y los talleres que participaron en los mantenimientos.
Estos informes pueden programarse para enviarse automáticamente por correo en formatos como XLS o PDF.
Odómetro:
El contador de tipo odómetro permite conocer la cantidad de distancia recorrida por cada activo de la flota.
Esta información es valiosa para vincularla al mantenimiento, ya que ciertos servicios se realizan según las horas de uso del motor o la distancia acumulada.
En resumen, el módulo de mantenimiento de flota es una herramienta completa que abarca desde la gestión de documentación hasta el seguimiento detallado de gastos y distancias recorridas.

MÓDULO DE COMPARTIMIENTO DE CONDUCCIÓN
El módulo de compartimiento de conducción es una herramienta valiosa para evaluar el comportamiento de los conductores y obtener mediciones precisas en cada viaje, por activo o grupo de activos.
Dashboard Intuitivo:
El panel general muestra promedios por activos o flotas, segmentados por categorías y colores.
Los filtros por fechas y flotas permiten acceder a calificaciones históricas.
Categorías de Calificación:
Velocidad: Evalúa el límite de velocidad alcanzado por el activo antes de afectar la calificación.
Eventos: Considera eventos como aceleraciones bruscas, frenadas, desconexiones de batería, etc.
Alertas: Las alertas generadas en la plataforma también influyen en la calificación (por ejemplo, llegadas a lugares, salidas de geocercas, detenciones).
Tiempo de Ralentí: Evalúa el tiempo que el motor permanece encendido con velocidad cero.
Manejo Ecológico: Permite especificar una velocidad máxima cumpliendo un porcentaje específico (por ejemplo, mantenerse a 60 km/h durante el 90% del recorrido).
En resumen, este módulo proporciona una visión completa del comportamiento de los conductores, personalizable según las necesidades de cada cliente.
Velocidad Constante:
Establece un rango de velocidades dentro del cual el activo debe mantenerse durante la mayor parte del viaje.
Si no se cumple, se reduce el porcentaje y se descuentan puntos en la calificación.
Revoluciones por Minuto (RPM):
Evalúa el puntaje según el rango límite de RPM.
Muestra si el conductor excedió un parámetro y cuál fue el límite alcanzado.
Cambio de Marchas:
Permite conocer en qué marcha el conductor estuvo conduciendo.
Verifica si se realizaron cambios según las RPM o la carga del motor previamente configurados.
Consumo de Combustible:
Informa el consumo por viaje y determina si superó el umbral configurado.
Otorga un puntaje según el excedente de consumo detectado.
Notificaciones a Conductores:
Configura para que los conductores reciban la calificación del viaje en tiempo real a través de la aplicación móvil.
Proporciona detalles como calificación general, distancia recorrida, fecha y hora de inicio/fin, duración del viaje, y calificación por categorías.
En resumen, este módulo brinda un análisis exhaustivo del comportamiento de los conductores, permitiendo una gestión más eficiente y una mejora continua.