Videos de primeros pasos

CENTRO DE AYUDA ONLINE

Con videos y narración sobre las herramientas disponibles en la plataforma

Notificación de alertas via email

ALERTAS

El módulo de alertas permite al usuario configurar diferentes tipos de alertas en caso de recibir un eventos, datos de sensores, o bien si se generó un alerta de algún tipo. Las alertas pueden configurarse para ser enviadas recibidas vía email y ó en la pantalla de la PC con la opción de alerta Sonora. Algunas alertas de ellas: activo detenido, apertura y cierre de caja, vehículo en marcha, llegada a un lugar, velocidad máxima, Geocerca de entrada y salida, distancia recorrida, encendido y apagado de motor, desconexión de batería, botón de pánico, temperatura fuera de rango, activo remolcado, anti-jamming, móvil fuera de base, aceleración y frenada brusca, rotación mixer de concreto, consumo de combustible, fuera de ruta, ralentí, descarga en geocerca, baja y levantamiento de batea, entre otras

Informes históricos vía mail

REPORTES

El usuario puede crear reportes personalizados que le permiten obtener información rápida y de calidad. El envío de los mismos informes puede programarse automáticamente para que lleguen vía e-mail en diferentes formatos. Pudiendo consultar reportes históricos de distancia recorrida, paradas, variaciones de velocidades, estado de sensores, geocercas, actividad diaria, rendimiento de combustible, consumo de combustible, horas uso de motor, temperaturas por horas, detalle de velocidades, fuera de horario, desconexión de batería, reportes de ignición, listado de lugares, identificación de conductor, excesos de velocidad, tiempo de ralentí, botón de pánico, activos sin reportar.

Trafico en Google maps

TRÁNSITO

El operador podrá utilizar esta herramienta y verificar el estado del tránsito en la zona donde operen sus activos. En colores se graficará el estado del tránsito sobre la cartografía.

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES

Este módulo de la plataforma permite cargar los conductores y asignarlos de forma manual a cada activo o bien que los conductores se identifiquen en la plataforma por algún periférico de identificación conectado al dispositivo GPS. (ej.: Ibutton)

Exporta recorridos a KML

EXPORTAL A KML

El operador podrá descargar recorridos de sus activos en este formato universal llamado KML. Este formato permite tener un recorrido o una ruta en un solo archivo para luego poder enviarlo a un tercero o bien importarlo en otro sistema.

COMPARTIR UBICACIÓN

COMPARTIR UBICACIÓN

El operador con permisos para usar esta herramienta podrá compartir a terceros la ubicación de los activos. El Modulo “Compartir Ubicación” permite cargar los datos del tercero y fecha de caducidad del ingreso. Una vez realizada la invitación el tercero recibirá un e-mail automático con la invitación correspondiente para acceder a la plataforma.

GALERÍA DE ÍCONOS

GALERÍA DE ÍCONOS

El operador al momento de crear un activo o un lugar podrá seleccionar desde la galería el ícono adecuado, o si lo prefiere podrá importarlo para lograr la personalización deseada.

Calcular Ruta

CALCULAR RUTA

La herramienta calcular una ruta permite seleccionar un activo y una dirección o un punto de interés previamente cargado para realizar el cálculo de distancia de una ruta. El resultado es la ruta dibujada en el mapa y las instrucciones del recorrido.

MÓDULO DE RUTEO Y DESPACHO

MÓDULO DE RUTEO Y DESPACHO

El módulo de ruteo y despacho es una herramienta que contribuye y complementa la plataforma de rastreo, facilita la planificación de las rutas y despacho de activos, pensado y diseñado para que se adapte a empresas de todo tipo de industrias. Permitiendo crear y programar rutas defiendo los puntos de paso que pueden ser Lugares o Geocercas ya definidas en la plataforma. Además dentro de la programación el operador define el horario de salida y llegada a cada punto, tolerancia, y cuando finaliza o se repite la ruta. La rutas en proceso es una vista que le permite al usuario ver el porcentaje de avance y efectividad de ruta en tiempo real, conocer entre qué puntos de la ruta está el activo, así como también identificar en colores si el conductor está realizando la ruta en el orden establecido. También permite filtrar por ruta o por activo. El historial de rutas permite buscar y ver las rutas históricas. Arroja un gráfico similar a las rutas en proceso de cómo fue el ruteo seleccionado por el operador. En referencia  a los reportes de ruta, permite ejecutar un resultado de las rutas y conocer las llegadas a cada lugar, retrasos, estados, eventos, paradas y orden de la ruta. Este reporte como todos los de la plataforma puede ser programado para que sea enviado vía mail automáticamente en diferentes formatos como ser XLS o PDF. El módulo de Ruteo permite alertar a medida que el ruteo se encuentra en diferentes estadíos o mientras se ejecuta la ruta, por ejemplo cuando un activo completa cada punto de la ruta o la finaliza , o si se sale de la ruta programada. El ruteo con verificación, es una variante de comandos automáticos, permite enviar una orden con el objetivo de tomar una imagen cuando un activo pasa por un punto de la ruta. La misma queda asociada al punto de la ruta para ser consultada a través del historial de rutas o reportes de rutas. Si necesitas mayor información déjanos tus datos en el siguiente link: Centersat®

CÓMO OPTIMIZAR COSTOS DE TU FLOTA?

MÓDULO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS

El módulo de mantenimiento de flota permite conocer el estado de cada activo y todos los mantenimientos realizados como así también los mantenimientos programados pendientes. Este lleva un contador que permite conocer las horas de uso de motor desde el último mantenimiento, muy útil para mantenimiento de maquinarias donde sus servicios se realizan contabilizando las horas de uso de motor. Permite registrar todos los talleres que atiendan la flota dentro del módulo, con el objetivo de que quede asentado qué taller participó o participará en los mantenimientos de los activos de la flota. Al igual que con los talleres, en este caso el módulo también permite registrar todos los proveedores que participan en la cadena de mantenimiento de la flota de activos. Permite llevar un control minucioso de cada gasto al registrar cada factura de los proveedores o talleres junto con los conceptos y el monto total de cada gasto con el objetivo de entregar al cliente un reporte gerencial de mantenimiento de flota. Mantenimiento preventivo: Permite registrar todos los mantenimientos preventivos, en esta sección el operador del módulo programara el plan de mantenimiento de cada activo para recibir alertas de cuando se cumpla la fecha, la cantidad de Km recorridos o bien las horas de uso de Motor. Mantenimiento correctivo: Permite registrar todos los mantenimientos correctivos, estos mantenimientos no son programados por el operador, por el contrario, surgen de imprevisto en el día a día. Estos mantenimientos también pueden ser generados por el conductor desde un Smartphone. Alertas: Permite configurar alertas y notificaciones sobre los mantenimientos próximos o vencidos. Como todas las alertas de la plataforma, pueden ser enviadas por e-mail, o notificación a través de la APP. Sobre los vencimiento de documentación, permite registrar vencimientos de documentación de los activos de la flota como también de la documentación de los conductores. Los reportes, de mantenimiento de flota permite ejecutar un resultado de los mantenimientos y conocer los gastos, asociados a cada activo, incluyendo proveedores utilizados como así también los talleres que participaron en los mantenimientos. Este reporte como todos los de la plataforma puede ser programado para que sea enviado vía mail automáticamente en diferentes formatos como ser XLS o PDF. El odómetro, El módulo de mantenimiento de flota permite llevar un contador de tipo odómetro para conocer la cantidad de distancia recorrida del activo de la flota con el objetivo de vincular esta información al mantenimiento el activo.

MÓDULO DE COMPORTAMIENTO DE CONDUCCIÓN

MÓDULO DE COMPARTIMIENTO DE CONDUCCIÓN

Le permitirá verificar el comportamiento de conductor y tener mediciones precisas por viaje realizado, por cada activo y por cada grupo de activos. Con una plataforma intuitiva al momento y fácil de interpretar. El dashboard, es un panel general donde podrán ver los promedios por activos o flotas, seccionado por categorías y colores para identificar fácilmente qué categoría tuvo un bajo rendimiento, con filtros por fechas y flotas se podrá tener calificaciones históricas. Cada categoría a calificar cuenta con una sección de personalización para que la calificación del conductor sea realizada a medida por sus clientes donde podrá dar un puntaje y un nivel de importancia adecuado a cada configuración. Las categorías son: velocidad: se refiere al límite de velocidad que puede alcanzar el activo antes de que comience a bajar la calificación. Eventos: cualquier evento recibido en la plataforma del dispositivo GPS o sensores podrá ser un factor para la calificación de los conductores. Ejemplos: Aceleración o frenadas bruscas, desconexión de batería, etc. Alertas: cualquier alerta generada en la plataforma podrá ser también un factor a tomar en cuenta para la calificación, ejemplo: Llegada a un lugar, fuera de geocerca, activo detenido, etc. Tiempo de ralentí: refiere al tiempo que pasen los conductores con el motor en marcha y velocidad «cero» impactará también en la calificación. Como en todas las categorías se podrá personalizar los tiempos según la necesidad del cliente. Manejo ecológico: esta categoría permite especificar la velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo pero cumpliendo el porcentaje que se le especifique, es decir el vehículo debe de mantenerse a 60 km por hora en un 90% durante el recorrido. En caso que no cumpla se pueden restar puntaje a su calificación. Velocidad constante: Este punto nos permitirá establecer un rango de velocidades entre las cuales el activo se debe mantener durante el mayor tiempo del viaje, de no cumplir baja su porcentaje y con ello se descuentan puntos. Revoluciones por minuto (RPM): Esta sección nos permitirá ver el puntaje dependiendo el rango límite de RPM, este mostrará si el conductor excedió un parámetro y cuál fue el límite que obtuvo. Cambio de marchas: Se permitirá conocer en que marcha el conductor estuvo conduciendo y si realizo el cambio según las RPM o carga del motor previamente configurados.

Se establecerá un porcentaje dentro del cual se debe mantener el conductor para obtener una calificación favorable. Consumo de combustible: Permite informar el consumo por viaje para determinar si supero el umbral configurado y otorgarle un puntaje según el excedente de consumo detectado. Notificación conductores: Su cliente puede configurar que el conductor reciba la calificación del viaje a su APP en tiempo real, así como información específica de su viaje como:

  • Calificación General
  • Distancia Recorrida
  • Fecha y hora de inicio/fin
  • Duración del viaje
  • y Detalles de calificación por categorías

Todo esto desde la App Mobile.