Servicio de rastreo en época de COVID19

Servicio de rastreo en época de COVID19

 

Covid 19 y el transporte
Servicio de rastreo satelital en época de pandemia por el covid19

Deseamos aportar desde Centersat® conforme el servicio de rastreo en época de covid19, algunas medidas a considerar sobre las medidas de higiene y precauciones a tener en cuenta, como así también la documentación necesaria para poder circular conforme los requerimientos que el el estado a impuesto:

MEDIDAS PARA MANTENTER LA HIGIENE DE LOS VEHÍCULOS:

Se recomienda que cada unidad porte un kit para la prevención de enfermedades que conste de:

  • Termómetro para detectar posibles picos de fiebre, previo a emprender el viaje y ante cualquier sospecha durante el transcurso del mismo.
  • Alcohol en gel y servilletas descartables. El aseo de manos debe ser constante ya sea con alcohol en gel o con agua y jabón cada vez que se haga contacto con distintas superficies durante la carga, descarga, uso de distintos servicios públicos y privados, y cualquier contacto que se haga con diferentes superficies. La higiene de manos se debe realizar de forma frecuente con agua y jabón por al menos 20 segundos de duración, sin anillos ni reloj o con soluciones a base de alcohol. Es imprescindible lavar las manos luego de manipular llaves, dinero, desperdicios o basura, antes y después de comer y después de ir al baño, además de evitar tocar la cara sin previa higiene de manos.
  • Barbijos, ahora obligatorios! a los fines de evitar la propagación de secreciones corporales que pudiera contener el virus.
  • Guantes de látex: Su uso será obligatorio para realizar el aseo de la unidad, y ante el contacto de superficies donde no se pueda garantizar el correcto estado de higiene.
  • Kit de sanitización del interior de la unidad: Al iniciar y al terminar las actividades, cada conductor debe realizar tareas de sanitización de su unidad mediante una solución desinfectante con hipoclorito de sodio (una parte de lavandina sobre veinte de agua) dispuesta en un pulverizador, para higienizar toda superficie que tenga contacto con el conductor como el volante, la palanca, los tableros, botones, asiento, freno de mano , pasamanos, el picaporte y aquello que se encuentre dentro de sus dos metros: vidrio, espejos, y luneta, por ejemplo. En la limpieza se debe incluir objetos de uso propio: billetera, lapicera, llaves, superficie de dispositivos móviles y cargadores.
  • Al estornudar o toser, es recomendable hacerlo sobre papel desechable o en el pliegue del codo.
  • Ventilar frecuentemente y durante 10 minutos el vehículo y dejarlo al sol cuando sea posible, favorecer la ventilación cruzada de aire, aunque la temperatura sea baja.
  • Se sugiere comunicarse con el lugar de destino previo arribo para verificar que se hayan adoptado las medidas e higiene pertinentes.

INSTRUCTIVO PARA CIRCULAR:

Los requisitos para poder hacerlo son:

  • Permiso para circular que se obtiene online en el siguiente link: tramites a distancia Presidencia de la Nación
  • Licencia de conducir.
  • Cédula de identificación del vehículo sin vencimiento.
  • Comprobante que acredite la contratación de seguro obligatorio de responsabilidad civil.
  • Registro único del transporte automotor (RUTA) (vehículos de transporte de carga)
  • Certificado de realización de la revisión técnica obligatoria (RTO). Cuando el vehículo realice transporte interjurisdiccional de cargas, la RTO es la emitida por los talleres habilitados por la Secretaría de transporte de la Nación (UTN-CENT)
  • Licencia Nacional Habilitante según la modalidad para la cual está habilitado.
  • Comprobante que acredite la contratación de seguro.
  • Documentación específica para cada tipo de transporte.
  • Elementos de seguridad obligatorios: cinturón de seguridad, matafuegos, balizas portátiles, placas, patente en condiciones, luces y demás elementos en buen estado de funcionamiento.
  • Además, es importante que lleve termómetro, Alcohol en gel y servilletas descartables, barbijos, guantes de látex y kit de primeros auxilios.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *