Características de una plataforma GPS
Las características de una plataforma GPS es el componente principal sobre el que se sustenta la industria del rastreo GPS. Con el paso de los años, surgen nuevas tendencias y soluciones en la industria, por lo que es común que muchas plataformas que no se actualizan presenten limitantes. Estas limitantes pueden ser en cuanto a las pocas soluciones que ofrecen, tener interrupciones en su servicio, no garantizar seguridad y muchas cosas más.
Una plataforma robusta como Centersat@ es aquella que cuenta con una gran cantidad de funcionalidades que la hacen competitiva. También es aquella que se esfuerza por innovar y estar en constante mejora.Debe ser capaz de ofrecer soluciones a las empresas que se adapten a sus necesidades y a los proyectos que emprendan.
No es extraño que las empresas de rastreo GPS piensen que la plataforma que utilizan es la mejor, ya que llevan con ella mucho tiempo y no han tenido mayores inconvenientes. Pero hay que tener en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados y tarde o temprano llegará el momento en que se quede limitada frente a la competencia si no cuenta con la cantidad de actualizaciones necesarias. Ya no basta con ofrecer rastreo GPS, ahora las empresas deben ofrecer un valor agregado y más soluciones a la medida de sus clientes que les permitan crecer y evolucionar.
¿Cuales características de una plataforma GPS debes tener en cuenta?
Como ya enunciábamos anteriormente las plataformas GPS desempeñan un papel fundamental en la industria del rastreo. A medida que evoluciona la tecnología, es crucial considerar las siguientes características al elegir una plataforma robusta.
1. Precisión del rastreo:
- La plataforma debe proporcionar datos de ubicación precisos y confiables en tiempo real.
- Funciones adicionales, como cartografía premium con Street View y geocoding de alta calidad, agregan valor al servicio.
- Identificar la calle, altura y punto de kilómetro en las principales rutas mejora la presicion.
2. Estabilidad y SLA:
- En 2023, un SLA (Service Level Agreement) solido es esencial. Garantiza la disponibilidad del servicio y minimiza las interrupciones.
- La infraestructura de la plataforma debe ofrecer redundancia para mantener la estabilidad.
- El SLA ideal para una plataforma robusta no debería ser inferior al 99% anual.
3. Escalabilidad y rendimiento:
- La plataforma debe manejar grandes volúmenes de activos simultáneamente.
- La experiencia del usuario y los tiempos de respuesta deben ser óptimos.
- La escabilidad permite adaptarse al crecimiento de las flotas y facilita la administración eficiente.
4. Interfaz intuitiva:
- Una interfaz fácil de usar mejora la experiencia del usuario.
- Los operadores pueden ahorrar tiempo al operar la plataforma de manera rápida y sencilla.
5. Funcionalidades especializadas:
- Ofrecer soluciones especificas para nichos de clientes es crucial.
- Funcionalidades como logística (ultima milla, planificación de rutas), seguridad (centro de monitoreo), productividad de flota y gestión (mantenimiento, documentación) agregan valor. En resumen, una plataforma GPS robusta debe combinar precisión, estabilidad, escalabilidad, usabilidad y funcionalidades especializadas para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas y garantizar su crecimiento y evolución.
6. API para desarrolladores:
- Una plataforma robusta debe ofrecer una API que permita a tu empresa crear desarrollos personalizados o consumir información generada desde la plataforma para retroalimentar otros sistemas.
- La flexibilidad de una API facilita la adaptación a las necesidades cambiantes de tus clientes.
7. Repetidores web services:
- La plataforma debe ser capaz de reenviar datos a otras plataformas mediante repetidores web services.
- Esto es crucial para entidades de seguridad publica, logística, exportación, petroleoquímica y construcción, entre otras.
- Si la plataforma no cuenta con el web service necesario, existe la posibilidad de crearlo.
8. Seguridad Integral:
- La seguridad es fundamental en una plataforma de rastreo GPS.
- Debe contar con certificados de seguridad y autenticación a dos pasos para proteger el acceso.
- Módulos de auditoria detectan modificaciones en las configuraciones.
- Se recomienda alojar la plataforma en datacenters con certificaciones tipo SOC o ISO.
9. Historial de Almacenamiento:
- El tiempo de almacenamiento de datos es crucial para consultas futuras.
- Una plataforma robusta debe ofrecer al menos un año de historial de datos.
- La opción de ampliación según las necesidades de la flota es esencial.
10. Acceso multidispositivo:
- La plataforma debe ser accesible desde computadoras de escritorio, dispositivos móviles y tablets.
- Esto permite la información de manera gráfica mejora la comprensión.
11.Informes y análisis:
- Una plataforma robusta proporciona informes detallados y herramientas de análisis.
- Evalúa el rendimiento de la flota, la seguridad, la productividad y la gestión.
- Presentar la información de manera gráfica mejora la comprensión.
12. Actualizaciones Regulares:
- La plataforma debe ofrecer mejoras constantes.
- La falta de actualizaciones puede afectar la participación en nuevos proyectos y causar problemas con equipos GPS y sensores.
13. Soporte para Múltiples Dispositivos:
- La cantidad de dispositivos homologados es esencial.
- Garantiza que nuevos equipos estén disponibles en la plataforma, reduciendo tiempo y costos de integración.
14. Integración de Nuevas Tecnologías:
- La plataforma debe permitir la integración de dispositivos GPS, MDVR e IoT.
- Esto marca la diferencia entre éxito y el fracaso de proyectos específicos,
- No perder oportunidades de negocio es crucial en el negocio del rastreo GPS. En resumen, una plataforma robusta combina funcionalidades técnicas, seguridad, flexibilidad y actualizaciones para satisfacer las necesidades de la industria del rastreo GPS.
15. Aplicación Móvil y Notificaciones:
- Una plataforma robusta debe contar con una aplicación móvil para operadores.
- Esto permite un acceso rápido y operación desde Smartphones,
- Si no hay una aplicación dedicada, la integración con servicios de mensajería como WhatsApp o Telegram puede ser útil para recibir alertas.
16. Video telemática:
- Es una tendencia en crecimiento.
- Ofrecer soluciones que permitan monitorear tanto la cabina como el exterior del activo en tiempo real es crucial.
- Funciones avanzadas de video temeraria integradas con dashcams y MDVR satisfacen diversas necesidades de flotas.
17. Lectura de módulos CANBus/OBD:
- Soportar dispositivos que transmitan información de módulos CANBus y OBD es esencial.
- Esto permite recibir datos de componentes electrónicos y sensores del vehículo.
- Identificar códigos de fallas y medir parámetros como la presión del acelerador o el nivel de batería mejora la gestión de la flota.
18. Envío de comandos por SMS/GPRS:
- La comunicación bidireccional entre la plataforma y los dispositivos GPS es fundamental.
- Los comandos por SMS/GPRS permiten acciones como solicitar la posición actual, activar funciones o configurar parámetros.
- Automatizar estos procesos evita errores humanos y ahorra tiempo.
19.Soporte de sensores:
- Una plataforma robusta debe ofrecer soporte ilimitado para sensores.
- La creación autónoma de sensores y la configuración de unidades de medida son ventajas.
- Representar los datos de los sensores de manera accesible y sencilla en los activos es clave.
En resumen, una plataforma completa y eficiente debe abordar estas características para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria del rastreo GPS. Si deseas obtener mas información , puedes dejar tus datos en el siguiente enlace: plataforma robusta y eficiente